A la hora de decorar terrazas con plantas, nuestro primer consejo es que seas ambicioso. ¿A qué nos referimos? Lo primero es que una terraza no es lo mismo que un jardín. El número de plantas que se pueden usar no es el mismo, su función difiere y, por lo general, árboles, arbustos o flores se plantan en macetas y no en el suelo.

Una terraza con plantas debe combinar volumen, color y fragancia

Una terraza con plantas debe combinar volumen, color y fragancia

MERITXELL ARJALAGUER / THE ROOM STUDIO

En todo caso, una terraza con plantas debería aspirar a recrear el jardín soñado y conseguir un espacio lleno de colores, olores y que, por ejemplo, también proporcione sombra donde se necesita. Precisamente por eso, en terrazas con plantas no basta con elegir unos pocos maceteros para rellenar huecos, sino que conviene diseñar por capas; es decir, jugando con la altura de las especies –y de jardineras y maceteros– para crear volumen. En este sentido, es clave tener en cuenta cuánto crecerán las especies elegidas o nuestra terraza con plantas se convertirá en un lugar difícil de disfrutar. Te contamos algunas ideas para conseguir una terraza con plantas bien diseñada.

En una terraza con plantas una estantería llena de aromáticas o un jardín vertical son buenas ideas

En una terraza con plantas una estantería llena de aromáticas o un jardín vertical son buenas ideas

La Redoute

Si tienes poco espacio, piensa en vertical

Las mejores terrazas con plantas tienen muy en cuenta que el espacio quedará mucho más bonito pensando en vertical. En la mayoría de las terrazas, los metros cuadrados no sobran, pero solemos descartar (o no sabemos aprovechar) el potencial de las paredes o del perímetro del jardín (de esta segunda idea hablaremos enseguida). Una pared en la que dé el sol de pleno puede ser perfecta para colocar un jardín vertical a base de aromáticas, como el romero, la lavanda y el tomillo, que aguantan bien el sol y aportarán una nota de color. También puedes usar una estantería metálica con tres o cuatro baldas que puedes pintar de algún color que te guste y rellenarla con macetas con diferentes plantas y flores.

En climas templados, una monstera dará mucho juego. En esta terraza es la protagonista

En climas templados, una monstera dará mucho juego. En esta terraza es la protagonista

Ikea

Añade volumen y color en terrazas con plantas usando laurel portugués, tejo y lavanda

Sobre cómo sacarle partido al perímetro, una buena idea para terrazas con plantas pasa por colocar unos grandes maceteros hechos a la medida. Para aportar volumen, un aspecto fundamental en terrazas con plantas, combina diferentes especies. Una buena composición puede constar de un pino, laurel portugués (Angustifolia), azahar de la china y tejo. Pódalos de diferente altura y grosor. La monstera es un buen comodín; sobre todo en climas templados. Utiliza lavanda o margaritas para añadir color y olor y, de paso, atraer pájaros e insectos polinizadores.

Una terraza con macetas de varios tamaños y alturas

Una terraza con macetas de varios tamaños y alturas

Meritxell Arjalaguer / Proyecto: The Room Studio

Al decorar una terraza con plantas, juega con la altura de las macetas

Además de aportar volumen en terrazas con plantas jugando con diferentes especies también puedes hacerlo combinando diferentes tipos de macetas. Están de moda las metálicas de acabado pulido y estética elegante y contemporánea. Deja que se vean colocando flores, como petunias, incluso aromáticas o suculentas. Si prefieres plantas de terraza de porte medio, helechos o alguna planta ornamental son buenas elecciones. Por último, cuidado al usar macetas en terrazas con plantas. Fíjate en que tengan un agujero para drenar. Si las dejas siempre en el mismo lugar, seguramente te encontrarás con una mancha en el suelo cuando las vayas a mover. Para evitarlo, usa macetones.

Define distintas zonas con plantas altas o frondosas para despertar la curiosidad y crear pequeños rincones

Define distintas zonas con plantas altas o frondosas para despertar la curiosidad y crear pequeños rincones

Jummie / iStock

En terrazas con plantas usa especies altas para definir zonas y despertar curiosidad

Al contrario de lo que ocurre en el jardín, la terraza no es un lugar en el que debas preocuparte excesivamente por segar hierba, quitar malas hierbas o, incluso, diseñar mucho sitio para sentarte. Nuestro consejo es que en una terraza pequeña uses las plantas para, por ejemplo, crear una suerte de viaje. ¿A qué nos referimos con esta idea? Define distintas zonas que despierten la curiosidad e inviten a explorar tu terraza con plantas. Evita que todo se descubra en un primer vistazo, escogiendo plantas más altas, como por ejemplo cosmos, dedaleras o buddleja globosa para crear pequeños rincones, sobre todo en primavera.