La iluminación es uno de los factores más importantes en un hogar. Aunque la exposición natural no dependa tanto de nosotros, sí que podemos hacer lo máximo para potenciarla. Sin embargo, algo que está bajo nuestra mano totalmente es la artificial. Tradicionalmente, poner una sola lámpara de techo ha sido la opción a la que más hemos recurrido, ya que pensábamos que con más de un ejemplar podríamos saturar el espacio. Sin embargo, la colocación de un solo modelo puede ser un inconveniente a la hora de sumar calidez en una casa.

Uno de los expertos que hace hincapié en este fallo es Nacho, diseñador y fundador la marca de decoración, Massio. "Es un error pensar que una lámpara de techo es suficiente", comenta el experto. El emprendedor desvela cuáles son los 3 errores más comunes en iluminación y qué debemos hacer para que nuestro hogar parezca más acogedor.

"Un error es la mala colocación de la luz", dice el diseñador

La repartición de la luz en diversos focos es clave. Para ello, debemos jugar con las lámparas de techo, mesa, pared y pie para que un ambiente se vea bien completo y claro. El creador de Massio, explica cómo lo debemos hacer para no perjudicar a la decoración de nuestro hogar. 

Comedor de madera y lámpara de papel

Baja la lámpara de techo para una mayor iluminación.

Jonas Bjerre-Poulsen | Arquitectura: Norm Architects

1. No a la luz blanca

"La luz blanca es un error clásico. Eliges una bombilla superfría, pensando que vas a iluminar más y, al final, consigues que tu salón parezca una sala de espera", comenta Nacho. Con esto, el diseñador quiere decir que la iluminación neutra puede tener el efecto contrario al deseado, ya que convierte las estancias en lugares poco personales y con puntos de oscuridad.

El experto añade que "la luz fría resalta los defectos, hace que todo se vea más plano y poco acogedor". Agrega que la solución está en la calidez porque neutraliza los espacios y contribuye a que "todo parezca más agradable".

Salón con chimenea

Refuerza las lámparas de techo con modelos de pie o apliques.

Pere Peris

2. Evita una única luz en el techo

En las casas más corrientes, no se suele encontrar más de una lámpara en el techo. Esto es debido a que pensamos que un solo modelo ya es suficiente para iluminar todo el espacio y que, de lo contrario, puede sobrecargarlo. "El problema es que la luz desde arriba suele ser dura, crea sombras y no acompaña en ningún momento del día", afirma Nacho.

Como solución, el diseñador propone crear capas de iluminación en todo el espacio. "Añade una lámpara de pie, alguna de sobremesa o un aplique", dice el profesional. Y es que estas son alternativas, asequibles e ideales para que se cree una sensación visual de mayor amplitud un espacio.

Comedor con pared blanca y molduras

Las lámparas de techo son una buena opción, siempre y cuando se vigile su altura.

Eugeni Pons

3. Vigila con la distribución de la luz

Nacho dice que la colocación y la altura de las lámparas son dos claves muy importantes para una estancia. "Muchas veces colocamos la fuente de luz demasiado alta o directamente a los ojos. Eso genera incomodidad", dice el fundador de Massio.

La alternativa del diseñador se basa en poner focos de luz indirecta y, siempre, apuntando a zonas de gran relevancia, como "mesas, esquinas o cuadros". El experto concluye que la iluminación tiene relación directa con nuestro bienestar en casa y en cómo vivimos en ella.

Dos ideas para que una buena iluminación en casa

Un comedor que irradia luz

Con más de una lámpara, ganarás calidez.

Eugeni Pons

Dos ejemplares idénticos

En esta casa de Madrid, proyecto del arquitecto Ángel Vargas González de Molina, se ha apostado por poner dos lámparas de techo completamente idénticas sobre la mesa del comedor. Se tratan de los modelos PH5 de Poul Henningsen para Louis Poulsen. Esto hace que la luz se vea potenciada, sin perjudicar a la decoración del ambiente. Además, han puesto un ejemplar de pie, con lámpara de papel, que nos hace pensar en la estética oriental.

salón apliques iluminación

Existen apliques de muchos tipos.

Adela Cabré

Muchos apliques

Los apliques son una excelente solución para iluminar un espacio, ya que ocupan poco espacio y se pueden poner en todo tipo de paredes. Una alternativa muy moderna son los de formato circular, ya que reparten mejor la luz y juegan con las siluetas de los ambientes.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.