Kengo Kuma

Kengo Kuma.

The Nippon Foundation

En 2021, A Walk in the Woods –'un paseo por el bosque'–: nombre de los baños públicos diseñados por el arquitecto japonés Kengo Kuma para el proyecto Tokyo Toilet, de The Nippon Foundation, copó las portadas de muchas revistas de arquitectura y diseño. Antes, los aficionados a la arquitectura ya habían podido ir descubriendo otras propuestas de este proyecto en el que reconocidos arquitectos –algunos ganadores del Premio Pritzker de Arquitectura–, como Tadao Andō, Shigeru Ban, Toyo Ito o Fumihiko Maki, entre otros, han ido diseñando en el distrito de Shibuya, en la ciudad de Tokio, hasta 17 baños públicos de arquitectura sorprendente que rompen con la oscura y algo sórdida imagen que se tiene este tipo de lugares públicos (al menos en Occidente).

Nigo

Nigo.

The Nippon Foundation

Perfect Days opta a 'Mejor película internacional' en los Oscar 2024

Como decimos, el proyecto Tokyo Toilet no es nuevo, aunque pocos no aficionados al diseño y la arquitectura habían oído hablar de él. El cine le ha dado ahora un renovado impulso. Hace unos meses, en la última edición de Cannes, oímos hablar de él cuando la película Perfect Days, de Wim Wenders, fue nominada a la Palma de Oro. Ahora, el filme de Wenders está nominado dentro de la categoría 'Mejor película internacional' en los Oscar 2024, en la que también compite La sociedad de la nieve, de J. A. Bayona.

En la película, el protagonista (el actor japonés Koji Yakusho, conocido por sus papeles en películas como Babel o Memorias de una geisha) trabaja como limpiador de baños públicos en Tokio y a lo largo del filme se pueden ver algunos de los 17 proyectos. La película transmite cómo a Wenders le cautivan estos aseos, su arquitectura y, sobre todo, el esfuerzo que le supone al protagonista mantenerlos impecables. Desde luego, el espectador se ve arrastrado por la tranquila belleza que transmite la rutina cotidiana del protagonista, que sí se alzó con el galardón como 'Mejor actor' en el festival de Cannes.

Shigeru Ban

Shigeru Ban.

The Nippon Foundation

Baños que arrancan sonrisas

Hay una escena de la película en la que una mujer extranjera, sorprendida con las paredes transparentes de un aseo en un parque público –se trata de los diseñados por Shigeru Ban de la foto superior–, le pregunta al protagonista sobre el funcionamiento, a lo que él abre la puerta, se mete en el baño y la cierra tras de sí. Las paredes del baño cambian de color y se vuelven opacas. Cuando él sale, la mujer se ríe sorprendida. De noche, los baños de Shigeru Ban (Pritzker 2014) son como una gran linterna que proporciona sensación de seguridad.

Sou Fujimoto

Sou Fujimoto.

The Nippon Foundation

17 joyas arquitectónicas repartidas por Tokio

Tokyo Toilet es una iniciativa que formaba parte de la mejora de la ciudad para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (finalmente se celebraron en 2021 debido a la pandemia de coronavirus). Los 17 baños son accesibles para todo el mundo y destacan por sus sorprendentes formas –de champiñón, de burbuja, imitando una casa– o soluciones, como el gigantesco lavamanos común del diseñado por Sou Fujimoto (sobre estas líneas).

Marc Newson

Marc Newson.

The Nippon Foundation

A lo largo de Perfect Days, el protagonista desarrolla su trabajo con enorme pulcritud. En la realidad, estas pequeñas joyas de la arquitectura esparcidas por la ciudad se limpian hasta tres veces al día.

Finalmente, además de los reconocidos arquitectos ya mencionados, también han participado diseñadores locales, como Nigo (modisto) o Kashiwa Sato (diseñador gráfico), y otros dos internaciones: Miles Pennington (profesor e investigador) y Marc Newson (diseñador industrial australiano), cuyo baño inspirado en la arquitectura vernácula japonesa (en la foto) destaca por su techo de cobre.

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter.