Decorativamente, el suelo es una decisión clave en cualquier reforma, pero no es la única razón, ni desde luego la más importante, por la que deberías prestar especial atención a su elección. El creciente interés por disfrutar de viviendas más sostenibles y saludables implica, entre otras cosas, que cada vez nos interesemos más por la huella de carbono que generan los productos que instalamos en casa.
¿Por qué elegir suelos sostenibles para la casa?
El deseo de disfrutar de espacios más saludables está detrás del creciente interés por instalar suelos sostenibles en casa. Términos como 'compuestos orgánicos volátiles' ya no nos resultan extraños y queremos saber si en la fabricación de los materiales se han usado productos químicos que, por ejemplo, puedan provocarnos algún tipo de alergia. Generalmente, en la fabricación de suelos sostenibles se recurre a menos productos químicos de los que se usan en suelos sintéticos. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los suelos sostenibles más habituales y cuáles son los mejores suelos sostenibles para el hogar.
Suelos de corcho: con propiedades aislantes e hipoalergénicas
Vamos con lo básico. El corcho se produce de forma natural a partir de la corteza del alcornoque, que solo tardará en volver a crecer alrededor de una década (hay maderas que tardan en hacerlo hasta 70 años). Resistente al agua, transpirable, con propiedades aislantes e hipoalergénicas, el corcho se usa cada vez más en ambientes en los que parecía proscrito: como el baño. En cuanto al precio, se puede encontrar entre 45 y 90 euros. Los suelos de corcho son perfectos por su tacto suave y aspecto cálido, aunque entre sus desventajas está que su falta de resistencia. Ya sabes, si prefieres un suelo para la casa que te dure muchos años, quizá no es la mejor elección.
Suelos de bambú: versátiles, muy duraderos y de estilo moderno
Seguramente, la versatilidad del bambú lo convierte en uno de los mejores suelos para el hogar. Aunque encaja en cualquier ambiente, el bambú es perfecto para interiores modernos porque añade sensación de espacio debido a su color claro. Aunque se trata de un suelo relativamente caro –el metro cuadrado está entre los 40 y los 100 €–, es duradero y fácil de mantener en comparación con los otros cuatro de este artículo.
Suelos de linóleo: disfruta de multitud de posibilidades estéticas por precios razonables
Fabricado a partir del aceite de linaza, el linóleo auténtico destaca por su flexibilidad. El aceite de linaza se mezcla con aglomerado de polvo de corcho, serrín y resinas naturales para, finalmente, añadirle el color que se desea. Actualmente, los suelos de linóleo se pueden encontrar en una enorme variedad de modelos capaces de imitar cualquier material, por lo que se trata de uno de los mejores suelos para la casa. Perfectos en salones, cuartos de baño o cocinas, los suelos de linóleo son muy resistentes, duraderos y fáciles de limpiar, aunque tienden a acumular suciedad y polvo fácilmente. De las opciones de suelos para la casa es de los más baratos y su precio está entre 30 y 60 €.
Suelos de madera recuperada: sostenibles y con mucha historia
Entre los mejores suelos sostenibles para la casa, seguramente los suelos de madera recuperada sean los que resulten más originales y cálidos. Entre algunas de sus ventajas (intangibles) está la de presumir que se tiene un suelo con historia, que puede ser la de una vivienda anterior o, quizá, la de un colegio o una fábrica. Una de las cosas que conviene comprobar es que son suelos en los que no se han usado compuestos orgánicos volátiles ni barnices tóxicos.
Suelos de fibras naturales: ideales para interiores de estilo rústico o costal
El yute, el sisal o la fibra de coco son fibras naturales que destacan por su resistencia y, desde luego, por su aspecto atractivo y fresco. Las moquetas de fibras naturales pueden resultar un tanto ásperas, pero lo compensan con su durabilidad. Todas las que citamos son fibras naturales que crecen en países del sudeste asiático, China o África, en la mayoría de los casos. ¿Cuáles son los mejores suelos de fibras naturales? Eso depende de cada uno, pero siempre conviene aplicar un tratamiento hidrófugo para evitar que sufran y alargar su vida útil. Los precios varían mucho, pero una horquilla aproximada está entre los 35 y los 110 € el metro cuadrado en función del material elegido.