A lo largo de más de un mes, y bajo el ambicioso lema Rediseñar el mundo, el Madrid Design Festival 2025 (MDF) propone una amplísima programación de la que cabe destacar una extensa nómina de diseñadores nacionales e internacionales, así como interesantes propuestas que tienen que ver con la responsabilidad con el entorno, la sociedad y el medioambiente. “A lo largo de estos años, en el MDF nos hemos volcado en mostrar lo mejor del diseño internacional, en reivindicar el lugar de nuestra ciudad y nuestro país en el mapa, y en proyectar la riqueza de un ecosistema creativo único que está rediseñando, de manera permanente y desde múltiples perspectivas, una ciudad formidable”, apunta Álvaro Matías, director del MDF.

Organizada por La Fábrica, la edición de 2025 incluye en total más de 200 actividades entre exposiciones, instalaciones, conferencias, talleres, mesas redondas, apertura de espacios o presentaciones en showrooms. En el MDF, el diseño en todas sus disciplinas –gráfico, digital, moda, producto, industrial, iluminación, arquitectura y más– se presenta como motor de cambio en el más amplio sentido de la palabra: una idea ambiciosa que a priori encuentra respuesta en el ambicioso programa del que resumimos algunas de las mejores cosas que se pueden disfrutar estos días.

Comisariada por Javier Riera y con diseño de Studio Animal, la muestra 'La línea sueña', estará en el Teatro Fernán Gómez hasta el 20 de abril

Comisariada por Javier Riera y con diseño de Studio Animal, la muestra La línea sueña, estará en el Teatro Fernán Gómez hasta el 20 de abril

cortesía MDF25

El Teatro Fernán Gómez acoge una fantástica exposición sobre la luz y el diseño

Comisariada por Javier Riera y con diseño de Studio Animal, la muestra La línea sueña, en el Teatro Fernán Gómez hasta el 20 de abril, es la exposición principal del festival. Se trata de una monográfica sobre la relación que existe entre la luz y el espacio a través de 70 piezas diferentes de 45 creadores –destacan nombres como los de Antoni Arola, Michael Anastassiades, Andreu Carulla, Mayice, Marre Moerel, Héctor Serrano, Mario Ruiz, Lucas Muñoz o Álvaro Catalán de Ocón–, que abarcan disciplinas como la iluminación de interiores o el diseño de luminarias y comparten “un sentido del diseño estrechamente vinculado tanto a la arquitectura como al paisaje, integrando una comprensión particular de la luz en la cual lo técnico y lo metafórico discurren en paralelo”.

El diseñador de moda sir Paul Smith recibirá el Madrid Design Festival Awards 2025

El diseñador de moda sir Paul Smith recibirá el Madrid Design Festival Awards 2025 

cortesía MDF25

Paul Smith, Petra Blaisse y André Ricard: tres grandes del diseño galardonados con el Madrid Design Festival Award 2025

Entre la miríada de protagonistas del festival, cabe llamar la atención sobre tres de ellos: el británico Paul Smith, icono mundial del diseño de moda; la holandesa Petra Blaisse, una figura polifacética e innovadora; y André Ricard, nombre fundamental del diseño en nuestro país. Los tres recibirán el Madrid Design Festival Award 2025, que reconoce su trayectoria profesional y que ya han recibido en anteriores ediciones figuras como Miguel Milá, Patricia Urquiola o Gaetano Pesce. Además, otros nombres de referencia en el sector presentes en esta octava edición del MDF son los de Héctor Serrano, Patrizia Moroso, Mario Cucinela o Tom Dixon.

Del 19 al 22 de febrero, la Institución Libre de Enseñanza acoge el festival Madrid Design PRO

Del 19 al 22 de febrero, la Institución Libre de Enseñanza acoge el festival Madrid Design PRO

cortesía MDF25

La institución libre de enseñanza será el sitio de encuentro de los profesionales

Del 19 al 22 de febrero, la Institución Libre de Enseñanza acoge el festival Madrid Design PRO. Patrocinado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, se trata de un ciclo dedicado a los profesionales que incluye conferencias, presentaciones, mesas redondas, talleres o encuentros. Ahí estará, por ejemplo, Deyan Sudjic charlando con sir Paul Smith. También se podrá disfrutar de otros diseñadores, como Inma Bermúdez, Mut Design, Inés Sistiaga; además de las propuestas de marcas como MINI, Ikea, Sancal, Formica o Actiu, y de escuelas de diseño como el IED o Elisava, entre otras.

La exposición 'Tramar el barro', comisariada por el diseñador Tomás Alía (izq.), ahonda en la maestría alfarera de Casilla-La Mancha

La exposición Tramar el barro, comisariada por el diseñador Tomás Alía (izq.), ahonda en la maestría alfarera de Casilla-La Mancha

cortesía MDF25

Berlín y Castilla-La Mancha: lugares destacados en esta edición

Berlín es la ciudad invitada en el MDF 2025. Será protagonista a través de la presentación de talentos emergentes que están redefiniendo la escena cultural y de diseño de la capital alemana. Asimismo, Castilla-La Mancha; concretamente su legado artesano, también contará con un lugar destacado gracias a la exposición Tramar el barro, comisariada por el diseñador Tomás Alía, que ahonda en la maestría alfarera de esta región en clave contemporánea, con piezas exclusivas creadas para esta ocasión.

Imagen de la jornada de presentación del MDF 2025

Imagen de la jornada de presentación del MDF 2025

Jorquera

'Madrid Diseña': Más de 120 propuestas para reivindicar Madrid como polo creativo

Madrid Diseña es el paraguas que engloba más de 120 iniciativas públicas y privadas de diversa índole en distintos puntos de la capital. Cabe destacar exposiciones como Mujer x Mujer. Diseño en transición, diseñada por Belén Moneo y comisariada por Marisa Santamaría, que continúa su exploración de la creatividad y la innovación femenina en el siglo XXI. Asimismo, en el hotel Only You Boutique de Barquillo, la muestra La luz de Coderch celebra del legado del arquitecto José Antonio Coderch.