Tras la pandemia tenemos muchas ganas de estar cerca de la naturaleza y de sentirnos conectados con lo que nos rodea. Trasladado a la decoración y al interiorismo, eso se aprecia en un menor interés por superficies sintéticas que permanezcan perfectas a lo largo del tiempo. En 2024 ya no nos importan tanto las imperfecciones y, entre otras cosas, veremos más mármol en elementos como la encimera de la cocina, el salpicadero o los revestimientos del baño. El mármol, mejor cuánto más veteado El mármol con muchas vetas es una opción elegante y cada vez más popular, especialmente para el suelo y el salpicadero de la cocina. ¿Por qué? Las vetas del mármol aportan textura y contrastan con otras superficies pulidas, como la madera o el acero, que estéticamente funcionan muy bien en la encimera o en los frentes de la isla de la cocina. Además, las vetas contribuyen a disimular arañazos y manchas. En 2024, las imperfecciones son elegantes Aunque el mármol es un material poroso sobre el que quedan marcas, paradójicamente es tendencia usarlo en la encimera de la cocina . Ciertamente, la mayoría preferimos evitar manchas o marcas de rayas, pero en 2024 en la cocina se impone un estilo que, entre otras cosas, pone en valor las imperfecciones. En consecuencia, y como decíamos en la entradilla de este artículo, los materiales naturales son los grandes protagonistas. Ahora, aceptamos que un material cambia de aspecto con el paso del tiempo y que ese cambio forma parte del encanto de nuestro hogar. En todo caso, elige mármol en tonos oscuros… El mármol blanco es muy elegante, pero si te asustan las manchas elige colores más oscuros que las disimularán un poco. Si eres de los que usas la cocina habitualmente, los tonos negros, verdes y grises oscuros, marrones y rojos son la mejor opción y harán que te despreocupes de rayas y manchas. Decorativamente hablando, estos colores más oscuros son tendencia en la encimera y dan forma a una cocina más colorista y atrevida que triunfa en 2024. … Y olvídate del mármol Statuario o del Calacatta Durante la última década, el gusto por las cocinas modernas y minimalistas ha contribuido al auge del mármol blanco y, concretamente, del mármol Statuario y del Calacatta. Las encimeras y salpicaderos de mármol blanco con vetas menos marcadas, como los dos mencionados, combinados con armarios sin tiradores y electrodomésticos ocultos daban forma a cocinas minimalistas que parecían galerías de arte. Esa tendencia pierde fuelle y está dejando espacio a ambientes más decorados y coloristas donde los mármoles veteados de tonos vivos se van a hacer con un hueco importante. En el baño, vetas, negros y verdes A ver qué te parecen estas dos opciones. Por un lado, puedes elegir un mármol blanco con un fuerte veteado que, de nuevo, contribuya a que te despreocupes de posibles manchas. Por otro, ¿qué te parece un mármol negro con vetas blancas, como el Negro Marquina? Si, por ejemplo, eliges un acabado pulido conseguirás que refleje la luz y que se comporte, casi, casi, como un espejo. Hay otras opciones muy elegantes, como el mármol negro con veteado dorado o el verde indio, con un tono intenso y vetas blancas que consigue transmitir esa sensación de conexión con la naturaleza que es tendencia en la decoración del hogar en general en 2024. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter .