“Los jardines verticales en pisos pequeños son una tendencia en alza; algo que se ha ido haciendo con un hueco en nuestras casas poco a poco”, dice la paisajista e interiorista Mercè Gómez de Orgaz, del estudio Monotropa. “De unos años a esta parte estamos cada vez más concienciados con la idea de introducir la naturaleza en los interiores porque estamos comprobando los beneficios emocionales que nos aporta”. Queremos saber qué hay que tener en cuenta a la hora de colocar un jardín vertical en un piso. ¿Cuáles son las principales ventajas? ¿Qué aportan a la decoración de un piso los jardines verticales? ¿Son fáciles de mantener? ¿Qué plantas son las mejores? En este artículo vas a encontrar respuestas profesionales a las preguntas básicas a la hora de instalar jardines verticales en pisos.

Si vas a colocar un jardín vertical en un piso, elige un espacio bien iluminado y ventilado
iStock
¿Qué es lo más importante que hay que tener en cuenta al colocar un jardín vertical en un piso?
“Es muy importante elegir bien la ubicación –dice la experta. La iluminación y la ventilación son muy importantes”. Un jardín vertical debe recibir suficiente luz natural, pero es clave evitar la incidencia directa del sol para que las plantas no sufran ni se quemen. “Si el jardín vertical va a estar dentro de casa, un lugar bien ventilado evitará cualquier problema relativo a humedades. Además, también es fundamental que el acceso sea fácil para poder hacer un buen mantenimiento. La pared de la terraza o del salón son dos buenos sitios, por ejemplo”. Además, la experta aconseja no precipitarse al elegir el tipo de jardín vertical más adecuado. “Existen paneles modulares que son muy fáciles de instalar; macetas colgantes más tradicionales o sistemas hidropónicos con paneles preparados para el cultivo de plantas, control de nutrientes y sistema de riego”.

Sé original al instalar un jardín vertical en un piso
iStock
Como solución decorativa, ¿qué aportan los jardines verticales en pisos pequeños?
En opinión de la paisajista e interiorista, colgando un jardín vertical en casa se transforma una pared aburrida en el foco de atención de la casa. “Con un jardín vertical introduces plantas de una manera muy vistosa. Literalmente, incorporas la naturaleza al interior”. Sé original. No hace falta que te ciñas a la idea de jardín vertical que, seguramente, tienes en la cabeza. Elige soluciones decorativas diferentes. En unas casitas como las de esta foto podrías combinar cactus, suculentas y algún poto.

En opinión de la experta, un jardín vertical contribuye a suavizar la decoración de casa
iStock
Ventajas de colocar un jardín vertical en un piso pequeño
“En primer lugar, permite incluir vegetación utilizando espacio vertical en lugar de ocupar espacio en el suelo, algo que en un piso pequeño es esencial porque hay que optimizar al máximo los metros cuadrados con los que se cuenta”. Para la experta, naturalizar nuestro hogar “suaviza los ambientes y contribuye de forma decisiva a rebajar el estrés. Cuidar plantas hace que te descubras un día canturreando mientras estás quitando hojas secas, revisando el riego o trasplantando. Animo a cualquiera a que lo pruebe. Es una forma estupenda de conectar con la naturaleza”.
¿Son los jardines verticales fáciles de mantener?
Acabamos de contar que uno de los aspectos fundamentales es acertar con el tipo de jardín vertical y el diseño que escojamos. “Analizando y escogiendo bien las plantas, y con un sistema de riego eficiente, disfrutaremos de un mantenimiento muy sencillo”.

Helechos y suculentas son las plantas con un mantenimiento más sencillo
iStock
¿Qué plantas son las mejores para colocar en un jardín vertical de un piso pequeño?
Ahondando en el aspecto del mantenimiento, la elección de las plantas también es clave. “Para comenzar, recomiendo elegir plantas fáciles; que no necesiten de un excesivo mantenimiento”. En interiores, Pérez de Orgaz recomienda “los helechos, potos o suculentas”, porque apenas dan trabajo y, en general, son muy agradecidas. Para la experta es la mejor manera de animarse a ir más allá, de comprobar como, la mayoría de nosotros, no somos tan malos con las plantas como creemos y, así, animarse a probar con otras “para conseguir un jardín vertical perfecto en un piso”.